Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Autoridades del Instituto Panameño de Deportes y del Ministerio de Salud acordaron la creación de una comisión conjunta que evaluará los "lineamientos" que se deberán seguir para la nueva normalidad de la actividad deportiva en Panamá.
El Tercer Ciclo de Conferencias organizado por el Instituto Panameño de Deportes, mediante la plataforma virtual zoom y el canal de youtube (Pandeportes), ha tenido una acogida de más de 400 personas conectadas por día para conocer más sobre salud y deporte escolar.
Los atletas Billy Gordón y Carolina Morales se adjudicaron los primeros lugares, en las ramas masculina y femenina, de la Serie 2 del Duatlón Solidario que la Unión de Triatlón de Panamá llevó a cabo el pasado fin de semana.
La celebración del Día del Padre no pasó inadvertida para algunas organizaciones deportivas panameñas, que destacaron esta fecha en sus redes sociales.
"Al principio la gente pensaba que éramos unos vándalos y que no teníamos nada que hacer", confiesa a EFE el panameño Jonathan López mientras descansa en medio de unas prácticas de saltos mortales típicos del parkour, una disciplina que, asegura, es más que saltos.
Durante el confinamiento que provocó la pandemia de la COVID-19 en México, Lucha Libre AAA, la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), actores del deporte en el país, emprendieron proyectos de eSports de los cuales obtuvieron enseñanzas.
El mundo de las apuestas recuperaron por primera vez desde marzo la actividad con la vuelta de algunas competiciones deportivas y tuvieron su mejor fin de semana desde que se declaró la pandemia del coronavirus.
Uruguay anunció este viernes la "reincorporación de la práctica deportiva individual" de disciplinas que se practican al aire libre y tendrá como prioridad garantizar el entrenamiento a quienes participan de especialidades olímpicas.
El abogado argentino Juan Cyterszpiler, director deportivo de Isurus, planteó la necesidad de regular los eSports en Latinoamérica para respaldar el actuar de todos los actores del ecosistema.
En su ruta de regreso a la actividad, las ligas deportivas estadounidenses se preparan para un futuro de canchas cerradas al público o estadios poco ocupados, escenarios que, según analistas, es probable que conlleven una pesada carga financiera y podrían conducir a cambios profundos.