Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Alianza y Águila disputarán la final del torneo de Apertura del fútbol salvadoreño tras imponerse este domingo en sus respectivas series de semifinal a FAS y Jocoro, respectivamente.
El conjunto de Jocoro se impuso 1-0 al Águila, que forjó su propia derrota este jueves en el partido de ida de su serie semifinal en el torneo de Apertura del fútbol salvadoreño de Primera División.
El fútbol salvadoreño definirá este fin de semana a los cuatro semifinalistas del torneo Apertura en los juegos de vuelta de los cuartos de final, donde el Águila, el Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) y el Alianza ya han tomado ventaja.
Atlético Marte no pudo hacer frente a un Águila soberbio desde el primer minuto y perdió su último de la fase dos, quedándose sin cuartos de final y sin aprovechar los deslices de Sonsonate y Jocoro, sus rivales directos por la clasificación del Apertura 2020.
Sonsonate perdía no precisamente por ser menos equipo que Águila, que se les adelantó apenas por un gol de penal de Nicolás Muñoz, pero un desmarque de David Boquín sobre segundo palo les devolvió a la vida a cinco minutos del final y en un momento en que la eliminación rondaba otra vez como...
El club Águila se impuso 2-1 al Alianza en la noche del sábado, victoria con la que retuvo el liderato en el Grupo A del torneo de Apertura del fútbol salvadoreño que cerró, parcialmente, su octava jornada.
Los clubes Águila y FAS, gracias a sus respectivas victorias, tomaron el liderato en el torneo de Apertura del fútbol salvadoreño de Primera División que en la noche de este miércoles cerró su séptima jornada.
Con tanto del panameño Nicolás Muñoz al minuto 44, el Águila de El Salvador cayó por marcador de 2-1 ante el Jocoro, en partido válido por la fecha fecha 5 del torneo de ese país.
El goleador panameño Nicolás Muñoz, a sus 38 años, no cierra las puertas a la Selección de Panamá, y anhela estar en la convocatoria del danés Thomas Christiansen, para el proceso a Catar 2022.
La nacionalización de tres arietes de origen colombiano en El Salvador abre la posibilidad de que la selección nacional de fútbol renueve su ataque a las puertas de la eliminatoria para la copa del mundo Catar 2022 y frente al tradicional déficit de gol de los salvadoreños.