Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Solo 10 de 54 puntos posibles y tres entrenadores luchando contra la frustración. La Vinotinto vivió un infierno en la clasificatoria del Mundial de Catar-2022 y ahora apuesta todo a al experimentado José Pekerman para tratar de olvidar sus demonios.
El entrenador de Venezuela, José Pekerman, reconoció que el partido del martes contra Colombia en la última fecha de la clasificatoria mundialista sudamericana "va a ser muy especial", al marcar su reencuentro con la selección cafetera, a la que dirigió en Brasil-2014 y Rusia-2018.
La primera división del fútbol de Venezuela arranca este jueves con 16 clubes, cinco menos que el año pasado, en un intento de sanear cuentas en medio de la crisis de este país sudamericano.
Tras la goleada ante Bolivia, que mostró el futuro soñado de Venezuela con José Pekerman al frente, el hechizo se rompió en Uruguay: la Cenicienta vinotinto recibió cuatro goles y sigue restregando los pisos del clasificatorio sudamericano, pensando en 2026.
Un abrazo con cada gol, al cuerpo técnico, a los jugadores en la banca, y luego al sellar la victoria por goleada en su debut: José Pekerman arrancó con buen pie su ciclo en la selección de Venezuela.
El argentino José Pekerman fue anunciado este martes en rueda de prensa como nuevo entrenador de Venezuela, la desahuciada colista de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Catar-2022.
Venezuela, ya sin posibilidades de clasificar a Catar-2022, anunció este martes en rueda de prensa al argentino José Pekerman como nuevo seleccionador nacional.
Otra jornada. Otra derrota. Vestida nuevamente de 'Cenicienta' con 7 de 42 puntos posibles en la clasificatoria sudamericana para Catar-2022, Venezuela cerró el interinato de Leonardo González como seleccionador, con la promesa dirigencial de anunciar a un nuevo técnico de "jerarquía...
El Muñeco fue votado por periodistas de todo el continente en la reconocida encuesta del diario El País de Uruguay. Con este galardón, igualó la marca de José Pékerman y quedó a dos de Carlos Bianchi.
Pese a recibir los elogios de sus rivales y ser aclamado por la afición brasileña, Leo Messi concluirá un nuevo torneo con sensación de fracaso, como una nueva ocasión perdida de conquistar un título con la selección argentina que se le resiste y lleva camino de convertirse en una obsesión.