Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Erick Davis y Édgar Yoel Bárcenas miran desde su hotel la cancha del Estadio Nacional.
Panamá suma dos triunfos (amistosos) y un empate (eliminatorias) en las últimas tres visitas a Costa Rica, una estadística que refleja el buen momento que atraviesa el representativo nacional.
Si vamos más lejos, Panamá no pierde en los últimos cuatro partidos ante los ticos si súmanos el triunfo por 2-1 en el Rommel Fernández en 2017 que sirvió para clasificar directo al Mundial de Rusia. Más recientemente, en septiembre pasado, igualamos 0-0 por la eliminatoria a Catar 2022.
En los dos amistosos ante los ticos, en el inicio de la era Christiansen, disputados en enero de 2021, Abdiel Ayarza (presente en la convocatoria), fue el autor de los goles para ganar por la mínima (1-0) ambos partidos.
En juegos por eliminatorias, Panamá suma dos empates y seis derrotas en territorio tico, anotando solo cuatro goles (tres de penal) y 18 en contra. René Mendieta (dos), Roberto Brown y Luis Tejada han anotado los tantos panameños en estos partidos.
¡LISTOS PA' LA SALSA 🔥!#PanamáMayor 🇵🇦 cumplió con el reconocimiento de cancha del Estadio 🏟 Nacional de Costa Rica y ya está listo para su partido de mañana 🆚️ 🇨🇷.#TodosSomosPanamá 👊 pic.twitter.com/CwK2SW3Ol2
— FEPAFUT (@fepafut) January 27, 2022