Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Rommel Fernández Gutiérrez
Aquella mañana de 1993 (tarde de España) la noticia cayó como una daga en el corazón en los panameños que lo teníamos como ídolo. En ese entonces, la liga semiprofesional conocida como Anaprof apenas tenía cinco años de existencia y era poco o nada lo que representaba Panamá en el fútbol internacional o mundial.
Las únicas alegrías llegaban con los goles de Rommel en España o Julio Dely Valdés en Uruguay (traspasado a mediados de ese mismo curso al Cagliari italiano). También en los años 80 con Armando Dely Valdés, campeón de Copa Libertadores con Argentinos Juniors.
Rommel en sus 27 años de vida regaló felicidad, tanto a los panameños como a los fanáticos españoles, principalmente de Tenerife, equipo al que llegó muy joven en un Mundialito de la Inmigración y que ayudó a subir a Primera División.
En esa Isla, la más grande de las Canarias ha pasado a ser un ícono y todos los 6 de mayo lo recuerdan con homenajes en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, escenario donde los fanáticos más viejos aún ven su silueta dibujada en el cielo y rememoran cuando se levantaba para anotar esos hermosos goles de cabeza.
En Plaza Amador, su barrio en Ciudad de Panamá, también se le recuerda y todos los años estudiantes del Instituto Nacional (su alma máter) realizan la conocida romería en el Cementerio Amador.
En Panamá, en honor a Rommel Fernández, se estableció el 6 de mayo como el Día del Futbolista Panameño, un homenaje a los que practican este deporte.
¡Día del futbolista panameño!Felicidades a todos nuestros jugadores que tanta alegría le regalan al país, hoy recordamos esta fecha en honor a Rommel Fernández, quien falleció un 6 de mayo de 1993 en España en la cumbre de su carrera.#NuestrosAtletasImportanpic.twitter.com/zErBbOJ9Ps
— Pandeportes (@Pandeportes) May 6, 2022