Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Piensa que la petición no ayudará a resolver el caso
Jack Warner
El juez James Aboud concluyó que la solicitud de Estados Unidos no ayudará a la corte a llegar a una conclusión sobre el asunto, que esencialmente atañe a la legislación de Trinidad y Tobago.
Aboud señaló que cualquier parte interesada en intervenir debe tener "algo útil que aportar (...) que no se haya dicho antes en lugar de decir lo mismo de otra manera".
Asimismo, ordenó al gobierno estadounidense pagar los costos procesales derivados de su solicitud.
Es "un buen día. Estoy feliz de que la soberanía de Trinidad y Tobago se haya mantenido. Tengo un gran respeto por mi equipo legal", declaró a periodistas Warner al conocer la decisión.
El exdirectivo de la FIFA aseguró que es una ironía que el gobierno estadounidense tenga que pagar por él y dijo en broma que era como un pago atrasado.
La oficina del Procurador General de Estados Unidos acusó a Warner el año pasado por los delitos de soborno, lavado de dinero y crimen organizado, a raíz de una investigación sobre acusaciones de corrupción en la FIFA.
En tanto, fijó para el 13 de julio la próxima audiencia, cuando volverá a escuchar los argumentos legales de la defensa de Warner y del Estado, lo que implica que la revisión de la causa de fondo podría dilatarse hasta finales de septiembre.
En libertad bajo fianza, Warner, de 72 años, fue suspendido de por vida de toda actividad relacionada con el fútbol por parte del Comité de Ética de la FIFA.
Warner es uno de los involucrados en el escándalo de corrupción en la FIFA que impactó con fuerza en las dos Confederaciones de las Américas, la Concacaf (Centro y Norteamérica y el Caribe) y la Conmebol (Sudamérica).