Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
FEF no será sancionada por la FIFA
Según la FEF, la FIFA le había solicitado que "aplique el punto 4 de la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA el 10 de marzo del 2015" y le envíe "la prueba de deducción de puntos" contra el equipo quiteño.
La FEF precisó hoy que la sanción fue fijada inicialmente con la resta de seis puntos en la tabla de posiciones si el club no pagaba y que, al no hacerlo, se aplicó la medida.
La sanción "quedó suspendida" una vez que el equipo pagó la cantidad adeudada, si bien quedó pendiente el establecimiento de los intereses que correspondían al jugador.
De nuevo el club se retrasó en el pago de los intereses "y el acreedor pidió (que) se ejecute la sanción, ante lo cual el Deportivo Quito ha pagado lo adeudado a satisfacción del jugador", agregó la FEF.
El organismo también indicó que el apoderado del futbolista, Diego Bravo, "ha solicitado el archivo del caso y la revocatoria de la sanción".
"La FEF espera la decisión final de la CDF (Comisión Disciplinaria de la FIFA) y aspira que su intervención tenga el mismo éxito que alcanzó en un caso similar de Barcelona (guayaquileño) en la deuda que mantenía con el club (argentino) Rosario Central, cumpliendo así su obligación estatutaria de defender los intereses de sus afiliados dentro de las medidas de sus posibilidades", añade el texto de la Federación.
El colombiano Salazar reforzó por seis meses al Deportivo Quito en la temporada de 2006 y la demanda que presentó ante la FIFA ascendió a 97.000 dólares.