Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Carlos Ortiz
Aunque no se ha especificado la causa de su muerte, el ex boxeador sufrió recientemente un derrame cerebral que mermó su estado de salud. Tenía 85 años de edad.
"La familia de la WBO se encuentra de luto por el fallecimiento del legendario campeón Ligero y Jr Welter Carlos Ortiz... que descanse en paz", plasmó la Organización Mundial de Boxeo en su cuenta de Twitter al confirmar el deceso.
La familia de la WBO se encuentra de luto por el fallecimiento del legendario campeón Ligero y Jr Welter Carlos Ortiz. Nacido en Ponce y criado en Nueva York, Ortiz fue uno de los mejores peleadores y más populares durante los años sesenta. Que descanse en Paz. pic.twitter.com/eyiGTUHooH
— WBO (@WorldBoxingOrg) June 13, 2022
Nacido en Ponce, Puerto Rico, el 9 de septiembre de 1936, Ortiz se mudó a la ciudad de Nueva York donde inició su trayectoria profesional. Se coronó campeón mundial por primera vez el 12 de junio de 1959 al ganar la corona junior welter vacante sobre el estadounidense Kenny Lane.
Su segundo campeonato mundial lo obtuvo el 21 de abril de 1962 cuando se coronó en la división ligero al superar a Joe Brown. Después de cuatro defensas exitosas perdió ese título el 10 de abril de 1965 ante el panameño Ismael Laguna, pero lo recuperó en la pelea de revancha el 13 de noviembre de ese año.
Ortiz se retiró en 1972, tras perder el 20 de septiembre de ese año ante el escocés Ken Buchannan, y en 1991 fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo.
La revista especializada en boxeo The Ring ubica a Carlos Ortiz en el puesto 60 de los mejores púgiles en los últimos 80 años y, según el portal Box Rec está en la posición 21 de los máximos exponentes libra por libra de la historia.
Ortiz también es considerado entre los cinco mejores boxeadores puertorriqueños de todos los tiempos junto a grandes figuras como Félix "Tito" Trinidad, Wilfredo Benítez, Miguel Cotto y Wilfredo Gómez