Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A fajarse por el cupo a la final en el estadio Rod Carew
El refrán beisbolistico que señala “ningún partido se parece a otro”, quedó evidenciado con la actuación de Famania, quien venía de apagar a la “leña roja” en el partido anterior que los del valle de la luna ganaron por 7 a 6 en 10 episodios, pero en este desafío transitó por un camino lleno de dificultades.
El estelar rescatista chiricano tras llenar las bases, fue presa del descontrol y con lanzamientos “locos” permitió la anotaciones de Ronald Guardia y Tomás Sarmiento y tras volver a congestionar las bases mandó a la inicial con cuatro envíos malos a Guillermo Fernández, para que Nieto pisara el pentágono con la carrera que marcó la diferencia del cotejo.
Edgardo Rosales en labor de 1.2 capítulos, en los que admitió un imparable y ponchó a dos se acreditó el triunfo y Rafael Eysseric, quien venía de perder el desafío anterior cobró desquite, al ponerle picaporte a la puerta en el noveno acto para apuntarse el salvamento. Famania, quien ingresó en el noveno cargado de gasolina salió con el descalabro.
Jean Arnaez de 3-2, una empujada y Edwin Nieto de 4-2 destacaron en la ofensiva de siete inatrapables de los coclesanos. Luis Avendaño de 3-3 y Dereck Aizpurúa de 5-3 fueron los mejores en el bateo de nueve incogibles de los del valle de la luna.
A decidir en el Rod Carew…
Con la serie emparejada a dos triunfos, Coclé y Chiriquí tendrán que buscar el sello del pasaporte a la final en el estadio Rod Carew de la capital.
El quinto encuentro está programado para este miércoles 21, el sexto para el jueves 22 y el séptimo de ser necesario para el sábado 24.
La otra semifinal que favorece a Panamá Este sobre los actuales campeones de Herrera por 3-1, también se definirá en el Gigante de Cerro Patacón.
Los “potros” y azuerenses se enfrentan este martes 20 a partir de las 7 y 30 de la noche en el quinto partido.